¿Quieres añadir un toque de elegancia y relajación a tu jardín, terraza o espacio exterior? Un muro de agua es una solución espectacular que combina diseño, sonido ambiental y frescura. En OTB Water Design, especialistas en fuentes y elementos acuáticos, te explicamos cómo fabricar tu propio muro de agua exterior de manera sencilla y profesional.
¿Qué es un Muro de Agua?
Un muro de agua es una estructura vertical por la que cae una cortina de agua de manera continua, creando un efecto visual relajante y sofisticado. Puede ser integrado en paredes, pérgolas o como elemento independiente, y funciona con un sistema de recirculación.
Ventajas de un Muro de Agua:
✅ Efecto visual y sonoro relajante (ideal para jardines y terrazas).
✅ Personalizable (con iluminación LED, diferentes caudales y materiales).
✅ Bajo mantenimiento (sistema cerrado de recirculación).
Materiales Necesarios para un Muro de Agua
Para construir un muro de agua exterior, necesitarás:
✔️ Estructura base: Panel de acero inoxidable, vidrio templado o piedra natural.
✔️ Depósito de agua: Un tanque o cubeta para recoger el agua.
✔️ Bomba sumergible: Para recircular el agua (según el caudal deseado).
✔️ Tuberías y válvulas: De PVC o cobre para dirigir el flujo.
✔️ Sistema de filtración: Para evitar obstrucciones (opcional pero recomendado).
✔️ Iluminación LED (opcional): Para efectos nocturnos.
Paso a Paso: Construcción del Muro de Agua
1. Diseño y Planificación
Define el tamaño y ubicación (asegúrate de que haya toma eléctrica cerca).
Elige el material del panel (vidrio, acero o piedra para diferentes estéticas).
2. Instalación del Depósito
Excava o coloca un tanque en la base donde se recogerá el agua.
Asegúrate de que tenga capacidad suficiente para evitar salpicaduras.
3. Colocación de la Bomba y Tuberías
Instala una bomba sumergible en el depósito.
Conecta las tuberías hacia la parte superior del muro (pueden ser ocultas tras el panel).
4. Montaje del Panel de Caída de Agua
Fija el panel (vidrio, metal, etc.) de manera perfectamente vertical.
Asegura un borde superior uniforme para que el agua caiga en cortina continua.
5. Pruebas y Ajustes
Enciende la bomba y verifica que el agua fluya sin irregularidades.
Ajusta el caudal con una válvula reguladora si es necesario.
6. Acabados y Personalización (Opcional)
Añade iluminación LED RGB para efectos nocturnos.
Integra piedras decorativas o plantas alrededor para un look natural.
Consejos de mantenimiento de un Muro de Agua
🔹 Limpia regularmente el depósito para evitar algas.
🔹 Revisa la bomba cada 3 meses.
🔹 En invierno, protege el sistema de heladas o vacía el agua.
¿Prefieres un Muro de Agua Profesional?
Si buscas un diseño a medida con garantía y tecnología avanzada, en OTB Water Design creamos muros de agua con iluminación, control digital y efectos personalizados.
📩 ¡Contáctanos para un proyecto único!