OTB Water Design lleva casi un siglo creando espacios únicos de agua y la luz. Uno de los elementos más apreciados por su elegancia y capacidad de transformar ambientes es el muro de agua. Pero para que este elemento ornamental perdure en el tiempo y mantenga su apariencia, la elección de los materiales es clave.
Un muro de agua es una superficie vertical sobre la que fluye el agua de manera continua, generando un efecto visual y sonoro relajante. Puede instalarse tanto en interiores como en exteriores, en espacios públicos, hoteles, oficinas o viviendas privadas.
Para lograr un diseño impactante y, sobre todo, duradero, en OTB seleccionamos cuidadosamente los materiales en función de varios factores: la ubicación del muro, el tipo de caída del agua, el mantenimiento previsto y la integración con el entorno.
Materiales más recomendados por OTB
- Vidrio templado
Ideal para interiores o zonas protegidas, el vidrio templado permite un flujo de agua suave y silencioso. Es elegante, fácil de limpiar y puede retroiluminarse para lograr efectos sorprendentes. Además, puede personalizarse con vinilos, logos o grabados.
- Acero inoxidable
Uno de los materiales más resistentes para exteriores. Su acabado pulido o cepillado ofrece un look moderno y sofisticado, además de soportar perfectamente la humedad y los cambios de temperatura. Es muy duradero y requiere poco mantenimiento si se selecciona una aleación adecuada, como el AISI 316L, especialmente en zonas costeras.
- Piedra natural
Para un efecto más orgánico, materiales como la pizarra, el basalto o el travertino ofrecen texturas que enriquecen la caída del agua. Cada tipo de piedra genera un sonido y efecto visual diferente, aportando personalidad al conjunto. Son ideales para jardines, espacios wellness o entornos naturales.
- Hormigón tratado
El hormigón, si se trata con impermeabilizantes y selladores adecuados, puede ser una base sólida y versátil para muros de agua de gran tamaño. Su resistencia y posibilidad de moldeado lo hacen ideal para proyectos a medida, y puede acabarse con revestimientos decorativos.
- Materiales compuestos y resinas
Cada vez más utilizados por su ligereza y posibilidad de diseñar formas complejas. Pueden imitar acabados naturales y permiten una instalación más rápida. Son perfectos para espacios interiores o elementos efímeros como ferias o eventos.
Tecnología y sostenibilidad
En OTB no solo priorizamos la estética y durabilidad, sino también la eficiencia energética y la sostenibilidad. Por eso, nuestros muros de agua incluyen sistemas de recirculación con bombas de bajo consumo, control domótico y tratamiento del agua que reduce el uso de químicos y prolonga la vida útil del sistema.
Elegir los materiales adecuados es el primer paso para garantizar que un muro de agua se convierta en un elemento emblemático del espacio, duradero, funcional y estéticamente impecable. En OTB Water Design, combinamos tradición e innovación para crear proyectos personalizados con materiales de la más alta calidad.
¿Quieres integrar un muro de agua en tu próximo proyecto? Contáctanos y diseñaremos juntos una solución a medida, eficiente y espectacular.