Diseño
Ambos espejos se sitúan paralelos a la zona de paso de la plaza y se diseñan como un único espejo interrumpido por otra zona de paso que lleva a otras zonas del parque.
Los dos espejos de agua se conciben con una doble finalidad, la de reflejar el amplio paisaje que los rodea y por otro lado, crear un flujo de agua constante que genere el sonido de una cascada al resbalar el agua por las irregulares paredes de los espejos.
Tras la caída de agua de la cascada, el agua de ambos espejos se recoge y es tratada para ser impulsada de nuevo al espejo.
Ejecución
La ejecución de los espejos se compuso de tres etapas:
Obra civil
La construcción civil representa un aspecto crucial en la realización de fuentes con espejos de agua, donde la uniformidad en la superficie y el desbordamiento perimetral son fundamentales para lograr una capa homogénea en ambos componentes. Se optó por emplear un revestimiento irregular distinto para las paredes del espejo para demarcar visualmente el área ocupada por la fuente.
En cuanto a la infraestructura perimetral, se diseñó una rejilla para que el agua del espejo fluya de regreso al depósito, donde será tratada químicamente para mantenerla en óptimas condiciones.
Instalación
La instalación de los sistemas se llevó a cabo simultáneamente con la fase de construcción civil, incorporando el sistema de llenado del espejo debajo del pavimento de la plaza. Se dispusieron varios surtidores a lo largo del espejo para garantizar un llenado equilibrado y rápido del espejo, el cual se forma en menos de cinco minutos. Además, la fuente está equipada con vaporizadores que ayudan a refrescar el ambiente durante los meses cálidos.
Programación
La fase final de la instalación del espejo implicó la programación de todos los sistemas para su funcionamiento autónomo. Esto incluyó la configuración de los horarios de funcionamiento del espejo y de la cascada, así como del sistema de tratamiento de agua. También se estableció el nivel estándar de agua y se programaron las secuencias de control para el llenado y vaciado, junto con sus respectivos tiempos.
Sostenibilidad
El sistema funciona mediante un circuito cerrado, minimizando la necesidad de aportes adicionales de agua, salvo las pérdidas por evaporación o viento. Un eficiente equipo de tratamiento de agua, instalado en la sala de máquinas, se encarga de mantenerla en condiciones óptimas, lo que reduce la necesidad de vaciar el depósito con frecuencia para su limpieza. Además, se asegura que el agua esté en perfectas condiciones de salubridad, especialmente teniendo en cuenta su uso en los espejos, donde interactúan personas y niños.
En cuanto al equipamiento técnico, se seleccionaron los elementos más adecuados y eficientes disponibles en el mercado, con caudales y presiones ajustados a las necesidades reales de la instalación. Esto permite una significativa reducción del consumo eléctrico.
Ventajas de los espejos de agua para la plaza
Los espejos de agua situados en la plaza de las Glorias contribuirán con los siguientes aspectos a la mejora del entorno:
- Creación de ilusiones ópticas sorprendentes, especialmente cuando se combinan con la luz y la arquitectura circundante.
- Efecto Terapéutico que crean los espejos de agua en parques y espacios públicos pueden proporcionar un refugio tranquilo en entornos urbanos bulliciosos.
- Función de Espejo: Además de su función estética y recreativa, los espejos de agua a menudo se utilizan como espejos naturales, reflejando el paisaje circundante. Esto puede ayudar a crear una sensación de amplitud en un espacio, especialmente en jardines y parques diseñados para la contemplación.
- El sonido del agua al caer por la cascada añade una dimensión auditiva agradable a un espacio.
- Climatización Natural: En el entorno urbano, los espejos de agua pueden contribuir a la climatización natural al evaporar agua y enfriar el aire circundante, especialmente en climas cálidos.