Diseño
Debido al mal estado en el que se encontraba el estanque, se tuvo que realizar una completa renovación de este. En el proyecto realizado para el Ayuntamiento se planteó una nueva forma para el estanque, más orgánica e integrada en el parque, además de una serie de mejoras en el diseño de la instalación que permitían una mejor recirculación de toda el agua del estanque y un considerable ahorro energético.
El estanque se diseño con unos acabados en acero corten que dotan de elegancia y actualidad al lago, a la vez que delimitan su trazado. Circunvalando al lago se diseñó un paseo de hormigón y acero corten por el que pasear.
Ejecución
La ejecución se realiza en tres fases:
- La primera fase consistió en las tareas de obra civil. Para comenzar con el replanteo del nuevo lago se derribó la estructura anterior y se retiró la instalación existente hasta nivelar el terreno en la cota de proyecto. A continuación, se realizó la preparación del terreno, formación de cama de gravas de espesor 30cm, murete encofrado de ladrillo hueco por contención parcial de suelos previo al gunitado. En esta fase también se colocaron las instalaciones correspondientes, embebidas en la base del estanque, que quedaron preparadas para antes de los detalles estéticos finales. Culminando esta fase, se realizó el gunitado del lago según las pendientes definidas en proyecto, en un color moca, de acabado natural.
- La segunda fase del proyecto se centró en la instalación de los equipos, incluyendo las redes de tuberías, drenajes, y cableado eléctrico, además de la sustitución del cuadro eléctrico por el actual. Se dio especial importancia a la posición de la arqueta técnica, que alberga la mayoría de los sistemas operativos, y a la disposición de las tuberías que conectan esta sala con el lago.
- Finalmente, se llevó a cabo la conexión y puesta en marcha de la fuente. Se realizaron las conexiones eléctricas de todos los equipos al cuadro de control y se programó la secuencia de colores del surtidor central según las especificaciones y gustos del Ayuntamiento de Sant Quirze del Vallés.
Sostenibilidad
Este proyecto se ha desarrollado atendiendo a los principios de sostenibilidad europeos, enfocándose en acciones específicas para disminuir el impacto ecológico y optimizar el uso eficiente de recursos. Una de las estrategias clave ha sido la integración y reutilización del espacio preexistente de la fuente, resaltando el compromiso con prácticas sostenibles.
OTB destaca, además, la selección de materiales duraderos y de alta calidad como el acero inoxidable para los componentes hidráulicos y el sistema de iluminación LED. Estos materiales extienden la vida útil de la instalación y disminuyen la frecuencia de mantenimiento y reemplazo.
En términos de gestión de recursos, se ha puesto un interés especial en la eficiencia energética. Por ejemplo, la implementación de luces LED de baja potencia reduce significativamente el consumo de energía, lo que beneficia tanto al medio ambiente por la reducción de emisiones de carbono como a los costos operativos a largo plazo.
El sistema de tratamiento y recirculación de agua del proyecto destaca por su contribución a la sostenibilidad. Este sistema permite reutilizar el agua, disminuyendo notablemente su consumo. Las recargas de agua se limitan a lo estrictamente necesario para compensar la evaporación y realizar mantenimientos esenciales, siempre manteniendo altos estándares de seguridad y calidad del agua.